top of page
Juan 21,15-19 Texto y Comentario
00:00 / 04:04

Juan 21,15-19

“Simón, ¿me amas más que estos? ¿Me amas? ¿Me quieres?”

Triple pregunta de Jesús a Pedro directamente proporcional a la triple negación que había hecho de su maestro. ◙ Asimismo, la triple afirmación de ese amor y de ese querer de Pedro hacia Jesús es la respuesta más sincera -y la mejor- que un cristiano puede tener ante el pecado. ◙ La condición indispensable para ser pastor del rebaño es la centralidad del amor. Un buen responsable en la Iglesia no aplasta a los otros con su superioridad, sino que conoce su propia debilidad y cuenta más con la amistad de Dios que con sus propias fuerzas humanas. ◙ El Señor nos va a buscar siempre y se va a hacer el encontradizo exactamente allí donde lo hayamos abandonado. Jesús nos anima a no tener miedo y nos da otra oportunidad de hacer el bien que dejamos de hacer. ◙ Nunca nos da por perdidos, cosa que nos debe emocionar sinceramente, porque nosotros tendemos muchas veces a borrar a los demás y continuar la vida sin mirar atrás o guardando rencor. Pero el Señor no es así. ◙ Él nos busca y nos invita a que le pidamos perdón, incluso sin tener que decirle expresamente esa palabra, como en el sacramento de la reconciliación en el que el Señor no quiere que agachemos la cabeza para humillarnos, sino para que le abramos el corazón. ◙ Como Pedro, dile al Señor una vez más, aunque Él ya lo sepa, que le quieres tal y como le sabes querer. Pero que mañana le querrás más y mejor. A Jesús le basta que el discípulo le proclame su amor. ◙ O, mejor dicho, lo que nos pide es eso: amor por Él. Amor imperfecto muchas veces, pero siempre reiterativo, especialmente tras las caídas que podamos tener.

Un santo es un pecador que ama a Cristo.

©2024 Paco Travieso

bottom of page